También voy a desmontar estas disqueteras de 3 y 1/2 pulgadas (todavía son corrientes).
Comienzo con la de la izquierda, de nuevo se quitan todos los tornillos y queda esto:
Se ha obtenido, de izquierda a derecha:
De la de la derecha queda esto otro (casi lo mismo)
De izquierda a derecha y de arriba a abajo:
Este es un detalle de los elementos de las dos disqueteras anteriores. De la electrónica se ha desmontado el driver y el resto se ha desechado y algunos detectores y el resto se ha desechado.
Puede observarse de izquierda a derecha en la fila de abajo, además de lo ya explicado, un led SMD 3 microinterrptores, el detector de herradura, el driver del motor paso a paso, el motor, la guía, el rodamiento dos microinterruptores dobles, el otro detector de herradura, el otro driver y un led verde. Recordar buscar la información técnica de los chips antes de desmontarlos. Si no puedes encontrarte con una caja de circuitos inútiles.
Finalmente desmontamos los motores. También pueden utilizarse completos, como vimos antes.
Pueden observarse 2 grupos de 3 detectores de efecto hall, en el grupo de la derecha hay uno más: el el detector de índice de sector cero. El motor de la izquierda usaba un captador de bobina en lugar de uno de efecto hall. En la izquierda puede verse el eje del motor y el casquillo de bronce antifricción. En la derecha lo mismo más un rodamiento. Es muy pequeño, de 4 mm de diámetro interior y 8 mm de exterior pero puede ser útil.
Siguiente ¿Que hay en un video?.