Super Probe Plus: Sencillo multitester con PIc y 20 funciones

Rebuscando por la red encontré hace tiempo el SuperProbe aquí: http://mondo-technology.com/super.html
El diseño original con firmware V38 cuenta con 18 funciones. Me pareció un proyecto muy sencillo para un aficionado, y muy completo para llevar siempre en la caja de herramientas. El coste del proyecto es de solo unos 15 Euros!!
Usando partes del código original y otras escritas por mi he creado este clon con 20 funciones.
La única diferencia con el SuperProbe original es que el SuperProbePlus lleva intercambiadas entre si las resistencias R13 y R14 de 150 Ohmios y 100K. Esto es necesario para usar el generador de tensión de referencia interno del PIC a través del pin 4 (RA2) y dejar libre el pin 17 (RC6). Este pin antes se usaba para crear un divisor resistivo y generar 2.5 V para la detección de nivel flotante en el probador lógico. Ahora se usa para detectar el estado del nuevo selector de voltaje alto (25V) – bajo (5V). Permutando estas dos resistencias puede usarse mi código en un SuperProbe original. Si no se usa el conmutador del selector de voltaje alto – bajo poner el pin 17 (RC6) a nivel bajo (masa).
Opcionalmente puede conectarse un altavoz sustitución de la resistencia de 150 Ohmios y, prescindiendo de la generación de señal NTSC que necesita esa resistencia, tener un zumbador para medir cotinuidad.

Esquema Super Probe Plus 1.1

Las mejoras sobre el SuperProbe original son muchas:

Prob: nuevos modos
Puls: nuevas frecuencias y calibración exacta.
Voll: Calibración exacta y filtrado.
Diod: Salida de 10mA al pulsar PB1 para encender LED.
Ohms: Nuevo modo.
Cap: Mejorada la precisión.
Coil: Ahora solo inicia medida al pulsar PB1 para evitar bloqueo al entrar en el modo.
Freq: Calibrado exacto, nuevo modo RPM.
Cnt: Mejorada la visualización low-all.
Sig: Calibrado exacto.
Ser: Nuevas velocidades y modo auto.
rc.ou: repetición de los pulsos exacta a 50hz.
rc.in: Nuevo modo.
[]: Nueva forma de cambiar frecuencia, calibración exacta a 1Hz.
ir.ou: Nuevas frecuencias.
stop: ahora trabaja en milisegundos y formato h:mm:ss:nnn

Además ahora el programa fuente compatible con MPLAB esta mejor comentado y es mas versatil. Usando las directivas #define puede configurarse para distintas versiones de hardware y con distintas funciones.
Los datos de calibración y escalado se guardan en EEPROM de forma que es posible cambiarlos sin reprogramar el IC, por ejemplo para usar un divisor de tensión distinto.
Usando el regulador LP2950 se mejora la precisión analógica hasta 1,5%, bastante mejor del 5% del LM28L05 o del LM2931. El consumo es de alrededor de 40mA a 9V con multiplexado 1:32 (el original) ó 75mA a 9V con multiplexado 4:32 (usando transistores, da mas brillo y menos parpadeo).

Este es el manual del Super Probe Plus V42:

A fecha 8 de Marzo de 2012 he actualizado algunos errores y POR FIN HAY PCB!!

SuperProbe2

En el siguiente RAR hay: Fuentes para MPASM, esquema con Eagle, ficheros .ps listos para imprimir y «planchar» la placa, lista de componentes con los precios y códigos de RS etc.
He ensamblado dos versiones lista para usar, sin transistores para displays de ánodo común, una con generador NTSC y otra con zumbador en medición de continuidad. Cambiando los defines adecuados en el código fuente puede compilarse con o sin transistores, para displays de ánodo o cátodo común, con generador de señal o no y con ntsc o zumbador.

Descargar todos los ficheros del proyecto.

Esquema Super Probe Plus 1.1

Galeria de fotos de SuperProbe